Blog

8 enero, 2020

Holanda ya no se ve

El país cambia su denominación oficial y su marca turística a partir de enero de 2020

Hace poco que han pasado los Reyes Magos por nuestras casas. Y como dice la canción: Holanda ya se ve. Siempre me ha causado curiosidad el porqué de esta frase. Según uno puede averiguar por la red, este hecho se puede deber a varias cuestiones: desde el nombre de la estrella que seguían sus Majestades de Oriente hasta Belén (llamada Olanda –sin h-); hasta una mala traducción o derivación de Tierra Santa en inglés (Holy Hand); pasando incluso por la atribución de uno de los tres reyes al reino holandés, emigrado a Oriente y de nombre Vaaltasar. Sin embargo, a partir de ahora, sea el motivo que sea, Holanda dejará de verse.

Y es que el pequeño país europeo, cambia su denominación oficial. A partir del 1 de enero de 2020, a lo que conocíamos como Holanda, deberá llamarse Países Bajos. Una modificación que tienes sus razones; entre ellas ellas, la cuestión turística.

Según el ejecutivo, parte de la razón de este cambio tiene su base en cuestiones de posicionamiento mental.  En realidad, cuando estábamos hablando de Holanda, solo referenciabamos a 2 de las 12 provincias de las que se compone el país: Holanda del Norte y Holanda del Sur. Lugares que por cierto, coinciden con algunas de sus ciudades más importantes. Con Países Bajos, se quiere integrar en la denominación a todo el conjunto del país. Que se sientan más representados, vaya. El segundo de los aspectos, e igual de importante, tiene que ver con cuestiones de modernización y competitividad empresarial. Con esta modificación, se quiere aumentar la capacidad de ingresos de un país que aunque minúsculo (en extensión, es similar a la región de Extremadura) está considerada como la economía más competitiva de Europa y una de las mayores del mundo.

Logotipo de Holanda, que pasa a ser ahora Países Bajos

En cuanto al cambio de imagen o lifting corporativo es relativamente simple: se mantiene el color naranja y el famoso tulipán, pero se cambia el nombre que pasa de ser Holland a Netherlands. Un cambio que según hemos averiguado en Internet, le cuesta al gobierno unos 200.000 euros y cuyos resultados se verán pronto en los rótulos y fachadas de instituciones oficiales como oficinas del gobierno, ministerios o universidades.

Y en medio de todo ello, la industria del turismo. Como seguramente ya se sabe o presupone, Holanda es conocida mundialmente, por su capital: Amsterdam. Urbe que se asocia con cuestiones culturales y grandes museos, agradables paseos por sus canales, con una destacada arquitectura… pero que también se asocia con juergas, desenfreno y masificación. Una ciudad que se coloca de forma destacada en el top 10 de las capitales europeas más visitadas y que está sufriendo las consecuencias del turismo masivo. Con este cambio, el gobierno y su Oficina Nacional de Turismo pretenden también diversificar los turistas y visitantes hacia otras zonas. Otros lugares. Actualmente, la capital registra al menos 1 de cada 3 pernoctaciones que se dan en el país.

Estaremos atentos a lo que pase en los Países Bajos. A priori, parece un cambio acertado, para un nombre en el que se han puesto muchas esperanzas y con el que se quiere cambiar la tendencia turística actual.

marketing, turismo , , , , ,
Pablo Villacampa
About Pablo Villacampa

Fundador de esta agencia estratégica "Comunicación de Turismo". Apasionado de estas dos materias. Creo en el turismo como sector fundamental, pero también en la necesidad de la planificación, el análisis y la reflexión, así como en la importancia dar valor a los profesionales de ambos campos: la comunicación y el turismo. Siéntete libre de aportar lo que consideres y se bienvenido/a 😉

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *