Blog

7 febrero, 2019

FITUR 2019, cita imprescindible para el sector

Hay reuniones anuales que resultan de por sí, de obligado cumplimiento. Una de ellas para el sector turístico y la más importante a nivel nacional es FITUR. La Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid todos los meses de enero. Hoy, pasados unos días y digerida nuestra presencia en el evento, analizamos esta Feria que ni siquiera la ya famosa huelga del taxi pudo ensombrecer.

FITUR reunía estos días lo habitual: casi 250.000 participantes, 10.000 empresas y 6.800 encuentros profesionales. Cifras de récord. Como casi siempre en este sector: si no se logran romper los récords año tras año, algo falla. Mejor incrementar la cifra que la calidad. Pero este análisis no resultará nuestra pretensión principal para hoy.

Siendo como somos una agencia del sector, comenzaremos por analizar los pabellones correspondientes a las empresas e instituciones. Y allí sí, señoras y señores, hay que consideran que a FITUR, si se va con ganas de trabajar, se consiguen cosas. Los dos primeros días, miércoles y jueves, son los ideales para realizar esos contactos; intercambiar esas tarjetas o encontrarse con los colegas. La gastronomía es el valor puesto como excusa para realizar el encuentro: un poquito de jamón por aquí, una cervecita por allá, ese dulce para terminar de fijar el acuerdo. Pocos lugares mejores que este para reunirse y hacer negocios.

Pabellón con empresas

En los pabellones de las instituciones bastante actividad. Sobre todo, en los autonómicos. Es época de elecciones y aquí también se trata de inaugurar y de mostrarse. Un acto histórico acompañado de unos guerreros demasiado postizos; una feria gastronómica con los mejores productos de la despensa regional; un destino ideal, idílico, para esas vacaciones. Clichés y estereotipos no faltan. Como siempre, Andalucía enamora. Su apuesta en esto del turismo es fuerte: un pabellón entero y bien parido. ¡Olé! El resto de comunidades más bien planas, salvo honrosas excepciones. Destaca la Comunidad Valenciana por su apuesta con un espacio show cooking que no dejó de echar humo durante toda la feria y que congregaba siempre un buen puñado de gente. Aquí también se gana al personal por el estómago.

Imagen de entrada a la zona Andalucía

Especialmente flojito el pabellón de Europa. Por la magnitud del stand, solo países vecinos como Portugal e Italia destacaban especialmente. El resto de países, de paso y de manera testimonial. Pocos con ganas de operar y vender, al contrario que Norte América, Asia u Oriente Medio en los que destacaban las agencias o touroperadores especializados con intención de captar una buena cuota de turistas. Especialmente destacable la apuesta de algún  destino emergente como Índia o Irán, con buena información turística y especializada.

Lo bonito, lo grandilocuente y lo colorido, llega siempre de la mano de América del Sur. Con un Puerto Rico que se encarga de enverdecer el paisaje general  y con una Argentina en la que no para de sonar la cumbia para los turistas que recogen folletos, pero en la que también se trabaja en la trastienda. Colombia, Brasil, Cuba, y un largo etcétera, se esfuerzan por agradar a ese turista español que en ese Continente se siente a gusto.

Colorido stand de Costa Rica

En definitiva, en FITUR se ve lo mejor del turismo mundial que se ofrece al viajero y al profesional. Una cita imprescindible, sí. Importante a nivel mundial, también. Un evento organizado de forma ejemplar, tanto en accesos como en seguridad. Al que acudir siempre, pero al que no iría mal una buena dosis de imaginación. Al menos, para muchos de los destinos presentes.

Sin categoría , , ,
Pablo Villacampa
About Pablo Villacampa

Fundador de esta agencia estratégica "Comunicación de Turismo". Apasionado de estas dos materias. Creo en el turismo como sector fundamental, pero también en la necesidad de la planificación, el análisis y la reflexión, así como en la importancia dar valor a los profesionales de ambos campos: la comunicación y el turismo. Siéntete libre de aportar lo que consideres y se bienvenido/a 😉

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *