Cada vez se ven menos campañas de turismo en la tele pero, analicemos: ¿cuánto vemos la tele? Te contaré que en mi casa, ni siquiera tengo, pues mi ordenador puede actuar como tal y además, con Internet, tengo todo el contenido que quiero, cuando quiero.
Precisamente, en la red hay muchas campañas publicitarias de turismo. Seguramente te has encontrado con ellas al pinchar un video de youtube, o te aparece como pop-up: ese mensaje emergente que tanto te molesta cuando visitas tu web preferida.
Como quiera que como tú, soy un apasionado de la comunicación de turismo en los destinos, aquí van algunos de los más frescos y divertidos que he encontrado en los últimos años (muchas de ellas antes de la pandemia).
COLOMBIA
Tierra de la sabrosura. Gran stand que tenían en 2018 en FITUR. No por amplio, sino por divertido, animado y colorido. Y te aseguro que muchos, sobre todo los americanos, se lo curran. Si de verdad quieren trasladar ese mensaje (sabrosura), con stands y campañas como estás, lo consiguen. Además, si tienes la suerte de tener algún amig@ colombian@, verás que lo de sabrosura no es pura fachada, tiene consistencia y es motivo de orgullo patrio.
Con la música y varios artistas a modo de hilo conductor, Colombia se presenta como una tierra en la que pasarla bacano (empieza a familiarizarte con este lenguaje si quieres visitarla)
ISLANDIA
Iceland Academy. Divertidísima campaña de un destino que está pegando fuerte (y cuya visita tengo pendiente). A modo de storytelling, un narrador nos va guiando por una serie de situaciones y actividades que sólo se dan en Islandia. Con una estética muy cinéfila (y que en algunos planos me recuerda a Wes Anderson), va sumando información, a modo de pequeñas guías o recomendaciones audiovisuales. El destino, los islandeses y su carácter, son los protagonistas. No os la perdáis.
PERÚ
Lo que sea que necesites, hoy está en Perú. Campaña que no es nueva, de hecho es de 2012, pero la escojo ya que el destino sigue pegando fuerte, sobre todo en lo gastronómico (bien jugado y posicionado). Un vídeo que apela a sensaciones, sentimientos, que llega, y bastante cuidado. Naturaleza, gastronomía, cultura, turismo comunitario. Invita a vivir experiencias únicas y bien trabajadas. Una campaña de esas que quedarán, a pesar del paso de los años y que representan el cambio de paradigma de un país que quiere dejar de ser emergente en el mercado turístico mundial.
Y tú, ¿qué opinas?, ¿nos recomiendas alguna campaña?